WhatsApp

Compra 100% Protegida

Carro0artículos

Cart

¿Tienes alguna pregunta?

Dale solución a aquí esas dudas

Preguntas frecuentes servicios general

¿Qué servicios ofrece el servicentro además de cambio de aceite y alineación?

Contamos con amplios servicios para tu vehículo como, sincronización, todo lo relacionado con frenos, revisión de concesionario y mucho más. 

¿Tienen técnicos especializados en diferentes tipos de vehículos?

Así es, contamos con técnicos especializados para todo tipo de vehículo como carros, camionetas, camiones, entre otros. Lo cual te brindará toda la seguridad y tranquilidad que te mereces.

¿Ofrecen servicios de diagnóstico automotriz?

Es correcto, empleamos varios tipos de diagnósticos, dependiendo de las necesidades de tu vehículo.

¿Tienen servicio a domicilio?

Contamos con servicio de domicilio dependiendo lo que se requiera.

En temas de instalación de baterías, contamos con cobertura para la ciudad de Bucaramanga y Barranquilla. 

¿Tienen Wi-Fi gratuito para los clientes?

Si.

¿Cuentan con sala de espera para clientes?

Así es, contamos con una sala de espera exclusiva para el cliente, donde podrá observar desde la comodidad el proceso que se esté realizando en tu vehículo. 

¿Cuánto tiempo se tarda en realizar el cambio de aceite?

Un proceso adecuado y correcto de Cambio de Aceite puede tomar un tiempo de 20 minutos.

¿Aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito?

Para que tengas una mayor facilidad y tranquilidad, manejamos cualquier método de pago. 

¿Disponen de repuestos originales para mi vehículo?

Manejamos homologados de muy buena calidad con garantía, así que puedes estar tranquilo(a) de que tu vehículo contara con productos de excelente calidad. 

¿Ofrecen planes de mantenimiento preventivo?
Sí, la revisión de viaje, código RVA automóvil, RVC camioneta.

Preguntas Frecuentes sobre Servicio de Frenos

¿Cuáles son las señales de que mis frenos necesitan revisión?
Hay varias señales: ruidos al frenar, tiempo prolongado en la respuesta de frenado de mano, vibración en el volante, puede ser rectificación de discos.
¿Con qué frecuencia debo revisar los frenos de mi auto?

La frecuencia recomendada para una mayor seguridad y tranquilidad en cada viaje es cada 15 o 20 mil kilómetros. 

¿Qué incluye el servicio de frenos?

Incluye: Graduación de Frenos Traseros, revisión de Bandas Y Cilindros, revisión de Pastillas Y Discos, mantenimiento de Pasadores De Mordaza. 

¿Puedo reemplazar las pastillas de freno yo mismo?

Para un viaje en familia tranquilo y seguro, se recomienda que este procedimiento se realice por un técnico especializado.

Preguntas Frecuentes sobre Alineación y Balanceo

¿Cuáles son las señales de que mi auto necesita alineación y balanceo?

Las señales más frecuentes y recurrentes para balanceo y alineación son las siguientes.

En Balanceo, cuando las llantas se están desgastando de forma dispareja.
En Alineación cuando el volante no se mantenga de forma derecha o estable.

¿Con qué frecuencia debo realizar la alineación y el balanceo de mis llantas?

La frecuencia recomendada para una alineación y balanceo es cada 10.000 kilómetros. 

¿Qué incluye el servicio de alineación y balanceo?

Incluye la rotacion de las llantas y calibracion de llantas.

¿Afecta la alineación y el balanceo a la garantía de mi vehículo?

Así es. 

Preguntas Frecuentes sobre Cambio de Aceite​

¿Qué tipo de aceite recomiendan para mi vehículo?
Depende del fabricante y el kilometraje del vehículo.
¿Incluyen el filtro de aceite en el cambio de aceite?
Siempre se debe de cambiar, pero se cobra por aparte del aceite.
¿Qué debo hacer para preparar mi auto para el cambio de aceite?
Estar muy pendiente del kilometraje y no superar lo recomendado.
¿Ofrecen descuentos en cambios de aceite por volumen?
Así es, dependiendo la cantidad, se puede manejar por lista especial.
¿Cuánto tiempo se tarda en realizar el cambio de aceite?

El proceso en el cambio de aceite puede ser de unos 20 minutos. 

Preguntas Frecuentes sobre Baterías a Domicilio

¿Qué marcas y modelos de baterías ofrecen?

Manejamos reconocidas como Mac - Duncan - Acdelco, Willard, Faico entre otras.

¿Cómo puedo saber qué batería necesita mi auto?

Dependiendo lo que recomienda el fabricante y el amperaje recomendado, para ello siempre consulta con uno de nuestros técnicos especializados. 

¿Cuánto cuesta el servicio de instalación a domicilio?
Para Barranquilla y Soledad Altantico es totalmente gratuito; en otros lados tiene un costo dependiendo del sitio.
¿Incluyen el diagnóstico del sistema eléctrico del auto en el servicio?
¡Así es! Incluye la revisión del sistema eléctrico y alternador.
¿Ofrecen garantía por las baterías y el servicio de instalación?
Todas nuestras baterías cuentan con garantía dependiendo de la marca de batería y si es servicio público o particular.
¿Qué formas de pago aceptan?

Aceptamos cualquier método de pago.

¿En qué horario atienden?
Nuestro horario de atención es desde las 7:30 a. m. a 5:14 pm
¿Tienen servicio de emergencia las 24 horas?

En el momento no tenemos este servicio disponible. 

Preguntas Frecuentes sobre Sincronización

¿Qué es la sincronización del motor?
La sincronización consiste en que coincida el funcionamiento de todas las piezas de los sistemas de encendido, distribución y alimentación del carro. Además, la sincronización ayuda a tener un menor consumo de combustible y que se emitan menos gases contaminantes al medio ambiente.
¿Cuáles son las señales de que mi motor necesita sincronización?
  • Pérdida de potencia del motor...
  • Fallas en el sistema de inyección...
  • Fallas en el encendido...
  • Desgaste en los filtros...
¿Con qué frecuencia debo sincronizar mi motor?

La sincronización de un vehículo se debe realizar cada 30.000 kilómetros; sin embargo, esto depende de la marca, el modelo y el uso del mismo. Igualmente, hay situaciones que dejan en evidencia la necesidad de una sincronización, como el consumo elevado de combustible o la pérdida de potencia en el motor.

¿Qué incluye el servicio de sincronización?

En general, la sincronización incluye la limpieza del sistema de inyección (inyectores, tuberías y el regulador), la verificación del circuito secundario de encendido (la bobina, los cables y las bujías) y el cambio de bujías y de filtros y limpieza al cuerpo de aceleracion